Entradas

Imagen
 El uso del blanco y negro, sepia y color en la fotografía tiene un impacto significativo en la percepción de la imagen y la emoción que transmite. Cada uno tiene su propio propósito y aplicación dependiendo del mensaje visual que se quiera expresar. 1. Blanco y Negro ✔ Características: Resalta luces y sombras, creando una sensación de dramatismo y profundidad. Enfoca la atención en la composición, textura y expresión en la imagen. Elimina distracciones de color, permitiendo una mayor concentración en los detalles. ✔ Aplicaciones: Fotografía artística y conceptual. Retratos expresivos donde se busca destacar emociones. Danza y movimientos donde la forma y la silueta son clave. Imágenes históricas o que evocan un estilo atemporal. 2. Sepia ✔ Características: Aporta un tono cálido y nostálgico, con una estética vintage. Se asocia con fotografías antiguas y recuerdos del pasado. Mantiene detalles similares al blanco y negro, pero con un tono marrón-dorado. ✔ Aplicaciones: Fotografías...

Encuadres y tipos de encuadres

Imagen
ENCUADRES Y TIPOS DE ENCUADRES   ¿Qué es un encuadre en fotografía? El  encuadre  en fotografía es la forma en que se organiza la composición dentro del marco de la imagen. Es la manera en que el fotógrafo decide qué elementos incluir y cómo distribuirlos en la escena para transmitir un mensaje, emoción o historia. El encuadre puede influir en la percepción del espectador y cambiar completamente la sensación que transmite la fotografía. Tipos de encuadres en fotografía Los encuadres se pueden clasificar según diferentes criterios, como la proximidad del sujeto, el ángulo de la cámara y la composición. 1. Según la Proximidad al Sujeto (Planos Fotográficos) Estos encuadres determinan cuánta parte del sujeto o la escena se muestra en la imagen. Gran plano general : Muestra un paisaje amplio con el sujeto pequeño o casi imperceptible. Se usa para dar contexto y sensación de inmensidad. Plano general : Capta al sujeto de cuerpo entero junto con su entorno. Es útil para narrar ...
Imagen
  CAMINANDO HACIA LA EXCELENCIA BLOG LA FOTOGRAFIA DOCENTE JAIRO ARMANDO PABON CARRANZA ESTUDIANTE  OSCAR SAMUEL MARTIN SEGURA GRADO  1102 La Historia de la Fotografía: Desde sus Orígenes hasta la Era Digital La fotografía ha evolucionado a lo largo de los siglos, desde simples experimentos con la luz hasta la tecnología digital que usamos hoy. Los Primeros Descubrimientos (Antes del Siglo XIX) La base de la fotografía se encuentra en la  cámara oscura , un dispositivo óptico conocido desde la antigüedad que proyectaba imágenes en una superficie. Sin embargo, estas imágenes no podían fijarse. Fue hasta el siglo XVIII que se descubrió que ciertos compuestos, como las sales de plata, reaccionaban a la luz y podían capturar imágenes de forma temporal. El Nacimiento de la Fotografía (Siglo XIX) El primer gran avance llegó en 1826 , cuando Joseph Nicéphore Niépce logró la primera imagen permanente de la historia con su técnica de heliografía , usando una placa cubierta c...